Page 71 - EMCAPP-Journal No. 23
P. 71

References / Referencias                               larse con diferentes sistemas religiosos, basados en
        Aristotle. Ethics. Project Gutenberg, 2005. Accessed on Sep-  textos sagrados.
        tember  26th,  2020.  <h�ps://www.gutenberg.org/files/  Las prác�cas religiosas pasan a formar parte de las cul-
        8438/8438-h/8438-h.htm>
        ̶ Poli�cs. A trea�se on government. Project Gutenberg, 2010.  turas y moldean su é�ca social; los sistemas legales
        Accessed on September 26th, 2020. <h�ps://www.gutenber-  hacen lo propio. Así, ha habido diversas maneras en
        g.org/files/6762/6762-h/6762-h.htm>                    que las leyes y las religiones se han relacionado entre
        Canals, F. Sobre la Esencia del Conocimiento. PPU, Barcelona,  sí y han influido tanto en la é�ca social como en la
        1987.                                                  conciencia moral de los individuos.
        Echavarría, M. F. Corrientes de Psicología Contemporánea.
        Scire, Barcelona, 2010.                                El surgimiento del posi�vismo, el naturalismo y la
        Freud, S. 1910. “Five Lectures on Psycho-Analysis”. In Stra-  ciencia moderna ha favorecido el laicismo social, redu-
        chey, J. (Ed.) Freud. Complete Works. The Hogarth Press, Lon-  ciendo la relevancia de las creencias religiosas en los
        don, 1958. Vol. XI.                                    sistemas legales y en las sociedades. Sin embargo, la
        Flournoy, Th. Spiri�sm and Psychology. Hereward Carrington  Declaración Universal de los Derechos Humanos reco-
        (Trans.). Cosimo, New York, 2007. General Assembly of the
        United Na�ons. Universal Declara�on of Human Rights, 1948.  noció el derecho a que las prác�cas y creencias religi-
        Accessed on September 26th, 2020. < h�ps://www.un.org/  osas de cada persona sean respetadas, lo cual significó
        en/universal-declara�on-human-rights/index.html >      una protección legal para todas aquellas personas que
        James, W. The Varie�es of Religious Experience. Project Gu-  podrían haber sido perseguidas por ese mo�vo.
        tenberg, 2014. Accessed on September 26th,             En el ámbito de la psicoterapia, ha habido muchos te-
        2020. <h�ps://www.gutenberg.org/files/621/621-pdf.pdf>
        Jung, C. G. Collected Papers on Analy�cal Psychology. Con-  rapeutas con juicios nega�vos hacia las religiones de-
        stance E. Long (Ed.). Project Gutenberg, 2015.         bido a sus mandatos morales. Ellos percibían una con-
        Accessed on September 26th, 2020. <h�ps://www.gutenber-  frontación entre el seguimiento de ciertas normas mo-
        g.org/files/48225/48225-h/48225-h.htm>                 rales y la salud mental, ya que los síntomas de ansie-
        Locke, J. A Le�er Concerning Tolera�on. Liberty Fund, 2010.
        Accessed on September 26th, 2020. <h�p://files.libertyfund  dad o depresión solían correlacionarse con el grado de
        .org/files/2375/Locke_1560_EBk_v6.0.pdf>               éxito de los clientes en el cumplimiento de esas nor-
        Pearce, M.J. (2015). Why Religion Needs a Seat at Psychothe-  mas. Por ello, consideraban la religión como la causa
        rapy’s Table. APA Division 29; The Society for the Advance-  de la enfermedad mental. No obstante, hay algunas
        ment of Psychotherapy. Invited Website Opinion Piece.  consideraciones que deberían hacerse al respecto.
        Pearce, M.J., Haines, K, Wade, N., Koenig, H.G. (2018). Spiritu-
        ally-integrated cogni�ve processing therapy: A new treatment  Las creencias religiosas �enen como obje�vo llevar al
        for PTSD and moral injury. Global Advances in Health and Me-  ser humano hacia su san�dad, a la plena expresión de
        dicine, 7, 1-7. DOI: 10.1177/2164956118759939          su humanidad, por lo que no podrían estar ni limitan-
        Rogers, C. R. On becoming a Person. A Therapists’ view of Psy-  do la naturaleza humana ni dañándola intencionada-
        chotherapy. Constable, London, 2004. Skinner, B. F. Science  mente. Por lo tanto, debería darse un debate en térmi-
        and Human Behaviour. The B.F. Skinner Founda�on, 2005. Ac-
        cessed on September26th, 2020. <h�ps://www.bfskinner.org  nos antropológicos entre la religión y la psicología, con
        /product/science-and-human-behavior-pdf/>              el fin de jus�ficar los medios u�lizados para alcanzar
        West, W. Psychotherapy & Spirituality. Crossing the Line bet-  una mejor salud mental o la san�dad del ser humano.
        ween Therapy and Religion. Sage, California, 2000.
                                                               La psicología necesita jus�ficar antropológicamente su
                                                               concepto de salud mental, así como la religión debe
                                                               desarrollar un razonamiento consistente que jus�fi-
                                                               que los principios morales y las prác�cas que propone.
                                                               Los terapeutas necesitan discernir entre las patologías
                                                               psicológicas de sus pacientes y sus creencias y prác�-
                                                               cas religiosas, si es que desean respetar el derecho de
                                                               sus clientes a la libertad religiosa. Para poder discernir
                                                               mejor esta cues�ón, sería conveniente la colaboración
                                                               profesional con un guía religioso, un sacerdote. Así
                                                               como el terapeuta no duda en colaborar con un psi-
                                                               quiatra cuando hay un componente biológico signifi-
                                                               ca�vo en la patología del paciente, tampoco debería
                                                               tener inconveniente en colaborar con un sacerdote
                                                               que pueda ayudar al cliente a comprender adecuada-
                                                               mente el asunto religioso específico.


                                                           71
                                                            71
   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76